El 1 de febrero de 2010 nos embarcamos para el estado de Trujillo, junto a dos compañer@s militantes y amig@s de Argentina (Majo y Fede) a conocer la experiencia del Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora, quizás la organización más fuerte del campo venezolano. Víctor, el hombre hormiga, caminante desde los 8 años por las montañas colombianas y hace 4 militante del frente, nos acompañó al Asentamiento “Productores Bolivarianos”, donde campesinos y campesinas colombianos y colombianas desplazadas por la acción de los paramilitares y el ejército reconstruyen humildemente sus vidas. Son 1700 hectáreas y unas 50 familias que viven aquí, con sus parcelas familiares pero con una propiedad colectiva de la tierra, organizad@s en asamblea permanente. Conocimos a la gente, organizamos dos cines debates y una actividad con l@s chic@s del lugar.

De ahí nos fuimos al Fundo Zamorano “La Chaguara”. Un fundo es una gran cooperativa de producción agrícola, todas las tierras son colectivas y el trabajo es comunitario. Otra disposición del espacio, cada casa con su patio productivo, un parque grande en el centro y más allá las tierras comunes y los galpones para cría de pollos. Son 700 has y unas 45 familias. Esta es la apuesta del gobierno para generar nuevas relaciones sociales en el campo. Y las dificultades abundan: la falta de formación política habilita la manipulación de las asambleas y la malversación de fondos públicos. Pero la potencialidad es enorme, nueva organización del espacio, organización colectiva del trabajo y de la propiedad de la tierra, mecanismos asamblearios de decisión… Nos entretuvimos armando la pata cultural de la organización: desde cine debate hasta fogata cultural y la propuesta de armar una biblioteca al estilo Oruga en la casita del frente.

