Empezaron haciendo una revista teórica, "para dar la lucha aca en la Universidad", nos explicaba David en la Universidad de Costa Rica. Pero hoy están buscando algo totalmente diferente: "Este último número está hecho íntegramente por la gente, desde los personajes hasta el editorial". El periódico Sociovoz, en sus seis años de existencia ha sabido transformarse, la autocritica y la determinación de salir de la universidad le ha permitido crear una experiencia de comunicación comunitaria que nunca se hubieran imaginado sus integrantes cuando eran estudianes de los primeros años de la carrera de sociología.Más allá de las problemátcias concretas que Sociovoz rescata en este intento por "difundir los conflictos sociales superando el ámbito local", como ellos explican, lo innovador de la propuesta reside en su trabajo de conjunto con las comunidades en lucha. Seis meses de trabajo en los poblados térraba han hecho posible que la gente se involucre en el proceso de producción de la revista, proponiendo líneas editoriales, diseñando los personajes principales y dandoles su propia voz. De esta manera la publicación generó espacios colectivos de socialización y reflexión sobre la problemática, espacios que resultaron tan fundamentales como el producto final. Así Sociovoz se muestra como una experiencia comunicativa y educativa desde, por y para la gente.
Abajo les dejamos la página de internet donde pueden conocer mejor el proyecto y comunicarse con los cumpas.
www.sociovoz.org





